Ready to live. Ready to SALE.
Falta muy poco
Días
Horas
Minutos
Segundos

How To | Smart Solutions

El significado de la etiqueta: cómo leer y cuidar tu ropa correctamente

Descubrí el significado de las etiquetas de tus prendas
Descubrí el significado de las etiquetas de tus prendas

Cómo leer la etiqueta de tu ropa para cuidarla correctamente

Cuando compramos ropa, muchas veces no le prestamos atención a las etiquetas. Sin embargo, esas pequeñas piezas de tela contienen información clave para mantener nuestras prendas en excelente estado por más tiempo. Conocer el significado de la etiqueta de tu ropa te ayudará a evitar que la prenda se encoja, pierda color o se desgaste antes de tiempo. A continuación, te contamos cómo interpretar los símbolos más comunes y por qué es importante seguir estas recomendaciones.

¿Por qué es importante entender las etiquetas de la ropa?

Leer las etiquetas es más que un detalle:

En primer lugar, ayuda a conservar el aspecto original de tus prendas, evitando daños por métodos de lavado incorrectos.

En segundo lugar, prolonga su vida útil, ahorrando plata a largo plazo.

En tercer lugar, contribuye al cuidado del ambiente, lavando y cuidando tu ropa de manera más responsable, evitamos tener que realizar compras constantes.

Principales categorías de símbolos en las etiquetas

Las etiquetas de ropa contienen información organizada en categorías. Acá te explicamos las más importantes:

Símbolos de lavado

  1. Un balde con agua indica que podés lavar la prenda en el lavarropas.
  2. Una mano dentro del balde significa que tenés que lavar a mano.
  3. Líneas debajo del balde señalan programas específicos de lavado, como delicado o normal.

Símbolos de secado

  1. Un cuadrado con un círculo adentro representa el uso de secadora.
  2. Si el círculo está tachado, no uses secadora.
  3. Líneas horizontales o verticales indican secado al aire, ya sea sobre una superficie plana o colgado.

Símbolos de planchado

  1. Una plancha con puntos en su interior indica la temperatura permitida:
    • 1 punto: baja temperatura.
    • 2 puntos: temperatura media.
    • 3 puntos: alta temperatura.
  2. Una plancha tachada señala que no debés planchar esa prenda.

Símbolos de blanqueo

  1. Un triángulo vacío significa que podés usar blanqueadores.
  2. Un triángulo tachado indica que no apliques productos con cloro o lavandina.

Símbolos de limpieza profesional

  1. Un círculo simple indica limpieza en seco.
  2. Letras dentro del círculo señalan los solventes permitidos.
  3. Un círculo tachado significa que no es apta para limpieza en seco.

Información adicional

  1. Composición del tejido: Saber si es algodón, poliéster o lana te ayuda a elegir los productos de cuidado adecuados.
  2. Recomendaciones específicas: Algunas etiquetas detallan pasos únicos para prendas delicadas.

Consejos prácticos para seguir el significado de las etiquetas

  1. Clasificá la ropa antes de lavarla, basándote en las instrucciones de las etiquetas.
  2. Usá detergentes y suavizantes que sean compatibles con los materiales de tus prendas.
  3. Ajustá la temperatura del lavarropas según lo indicado en las etiquetas para evitar arruinar la ropa.

Por último, para concluir, entender el significado de la etiqueta de tu ropa no solo facilita su cuidado, sino que también contribuye a que las prendas duren más tiempo en perfecto estado. Siguiendo las recomendaciones, podés disfrutar de tu ropa favorita por más tiempo y con un look impecable. ¡Aprender a interpretar estos símbolos es más fácil de lo que parece y realmente vale la pena!